La Propaganda de la Miseria: Régimen Celebra el Remiendo de Transformadores Mientras Cuba Vive a Oscuras

Por la Redacción de Periódico Patria 28 de agosto de 2025

En un insulto a la inteligencia y al sufrimiento del pueblo cubano, el órgano oficial del Partido Comunista, Granma, ha publicado un artículo que, bajo un fino disfraz de “resiliencia”, no es más que una confesión descarada del colapso sistémico que ahoga a la nación. La noticia, presentada como un logro heroico, informa que una fábrica de fusibles en Villa Clara ahora se dedica a reparar transformadores eléctricos. Lo que el régimen vende como una proeza de innovación es, en realidad, la crónica de una regresión industrial y una admisión inequívoca de su fracaso absoluto.

El artículo oficialista celebra que los trabajadores han “rescatado” unos 120 transformadores. Analicemos esta cifra con la seriedad que el pueblo merece. En una nación de millones de habitantes, asediada por apagones que se extienden por más de 20 horas diarias, presentar la reparación de 120 unidades no es una solución, es una burla. Esta cifra insignificante, lejos de ser un motivo de orgullo, subraya la magnitud de la catástrofe que el propio texto admite: un “gran déficit de transformadores” a nivel nacional.

La propaganda se desmorona con sus propias palabras. El director de la planta explica que esta medida de emergencia se debe a que “no se dispone de todo el financiamiento necesario para adquirir la materia prima para su fabricación”. Esta es la verdadera noticia: el Estado comunista está en bancarrota. El sistema centralizado, corrupto e ineficiente ha aniquilado la capacidad productiva del país hasta el punto de que una fábrica diseñada para producir nuevos componentes ahora debe dedicarse a la canibalización y el remiendo de tecnología obsoleta, utilizando, como celebra Granma, una máquina para “purificar el aceite” usado.

¿Es esta la “resiliencia” que celebra el régimen? La verdadera resiliencia es la del pueblo cubano, que sobrevive día a día sin electricidad, sin agua, sin alimentos y sin futuro, mientras la dictadura invierte los pocos recursos que quedan en hoteles vacíos y propaganda vacía. La habilitación de una “brigada especializada” de jóvenes para realizar trabajos de reparación que deberían ser innecesarios no es un triunfo del sistema educativo, sino una explotación de la juventud, condenada a un futuro de improvisación y escasez.

Este artículo de Granma no debe leerse como una noticia, sino como un síntoma de un sistema enfermo. La verdadera historia no es que una fábrica de fusibles repara transformadores; la verdadera historia es que el comunismo ha destruido la infraestructura de Cuba a tal nivel que celebrar el remiendo se ha convertido en la única “victoria” que pueden inventar. La solución no es más improvisación heroica, sino el fin del sistema que la hace necesaria.

(Análisis basado en el artículo “Fábrica de fusibles de Villa Clara asume la reparación de transformadores eléctricos”, publicado por Granma el 27 de agosto de 2025).